La Fille du Régiment de la Wiener Staatsoper, con Carlos Álvarez, Natalie Dessay, Juan Diego Florez y Montserrat Caballé, el 10 y 15 de enero en cines.
Carlos Álvarez (Sargento Sulpice) y Natalie Dessay (Marie) en La Fille du Régiment
Un elenco excepcional -incluidos el barítono español Carlos Álvarez y Montserrat Caballé en una de sus últimas apariciones- es razón más que suficientes para acudir el próximo 10 o 15 de enero a uno de los cines en los que se proyectará La Fille du Regiment, ópera cómica en dos actos de Gaetano Donizetti. Está asegurado empezar el año disfrutando todos los ingredientes que hacen de la ópera el mayor espectáculo del mundo, con una obra que ensalza especialmente la amistad y el amor. La música, la trama y la puesta en escena de esta Fille merecieron una entusiasta ovación de más de 30 minutos en su estreno en la Ópera de Viena el 28 de abril de 2007.
La fructífera asociación de Rising Alternative -líder en distribución de artes escénicas en pantallas de cine- con la Ópera de Viena, cuyas producciones de ópera y ballet distribuye en cines de todo el mundo desde hace años, hará posible esta velada magnífica. Una vez más, la mejor ópera llegará a aficionados y nuevos públicos en pantalla grande de cine, tanto en grandes ciudades como en localidades con escasas oportunidades de disfrutar este tipo de eventos en vivo.
La lista de ciudades y cines donde disfrutar el evento puede encontrarse en el site www.operaencine.es , accediendo directamente a la reserva online de localidades.
Un dream-team de intérpretes para una puesta en escena única
La Fille du Régiment cuenta la historia de Marie, educada desde niña y adoptada como hija por el 21 Regimiento de Granaderos francés. Al hacerse mujer se enamora y es correspondida por Tonio, joven que se alista en el Regimiento solo por estar cerca de ella. Sin embargo, antes de que celebren su unión aparece la Marquesa de Birkenfeld, que reclama lazos familiares con Marie y la lleva consigo a su château, para proporcionarle una reeducación “femenina” y casarla después con el hijo de los nobles Crakentorp. Marie entristece y echa de menos la vida libre con el Regimiento de Granaderos, hasta que un buen día sus amigos aparecen en el château, dirigidos por Tonio, ya ascendido a capitán. Y… ¡no contamos más…! Seguro que el final hará aplaudir y disfrutar a los espectadores que tendrán oportunidad de disfrutar en cine esta cumbre de la producción operística.
Juan Diego Flórez (Tonio), Natalie Dessay (Marie) y Carlos Álvarez (Sargento Sulpice)
La puesta en escena de Laurent Pelly, “de un humor visual entre Jacques Tati y Robert Dhéry, y con una dirección de actores sutil y fluida” (Plácido Carrerotti, Forum Opera) extrae lo mejor del gran libreto de Jean-François Bayard y J. H. Vernoy de Saint-Georges. Y, por supuesto, de la chispeante música de Donizetti, que desde la primera representación en 1840 mantiene toda su frescura y originalidad. Los intérpretes principales son Natalie Dessay en el papel de Marie y Juan Diego Florez en el de Tonio. Baste decir que cuando Juan Diego Flórez interpretó el aria «Ah! mes amis» -considerada el “Monte Everest” de los tenores-, en La Scala, a petición del público tuvo que repetirla al finalizar la representación, rompiendo así una tradición de 74 años que prohibía los bises en el legendario teatro de ópera milanés. En cuanto a Natalie Dessay, “está sencillamente espectacular, alternando la comicidad más pura, sin rastro de vulgaridad, con la ternura más conmovedora” (Plácido Carrerotti, Forum Ópera).
Mención especial merece también el barítono malagueño Carlos Álvarez, cuya figura internacional se agranda paulatinamente, en el papel de Sargento Sulpice, granadero que acompaña a Marie en todo momento como figura paternal, incluso durante su obligada reclusión en el castillo de Birkenfeld.
Montserrat Caballé, como Marquesa de Birkenfeld
Montserrat Caballé: aparición estelar en la Wiener Staatsoper.
Para el público español, esta Fille du Régiment, coproducida por la Royal Opera House de Londres y la Metropolitan Opera de Nueva York, supone además la oportunidad de recordar a Montserrat Caballé en una de sus últimas apariciones.
“Tras celebrar su 74 cumpleaños pocos días antes del estreno, Montserrat Caballé es la guinda en el pastel de esta velada excepcional. Aplaudida incluso antes de abrir la boca, la diva catalana se divierte visiblemente en el escenario. En gran forma vocal, Caballé canta con humor su canción suiza, bis obligatorio en los recitales de su gran época. Solo por este momento de alegría y emoción vale la pena el viaje.” (Plácido Carrerotti, Forum Ópera).
Finalizamos con algunas otras citas de crítica:
“Es la calidad de los artistas que hace este espectáculo un must-see, must-hear show.” The Times
“La audacia pertenece al brillante Pelly, quien respeta no solo el carisma del periodo sino también su romántica inocencia.” The Financial Times
“Una noche verdaderamente espectacular, algo que no habíamos visto en años.” The Guardian